Tipos de cordaje
Cordado monofilamento
Ventajas:
- Efecto
- Durabilidad
¿Para quién?
- Jugadores de alto nivel que rompen con frecuencia (menos de 10 horas de juego)
- Jugadores con potencia y que golpean con efecto
- Jugadores de alto rendimiento que juegan 3 veces o más a la semana.
- Totalmente desaconsejado para niños (13 años o menos, aunque sean jugadores de competición)
Cordado híbrido
Ventajas:
- Potencia
- Confort
- Efecto
- Durabilidad
- Ventajas de dos tipos de cordaje
¿Para quién?
- Jugadores que rompen con regularidad (entre 10 y 20 horas de juego)
- Jugadores que buscan potencia y efecto sin renunciar al confort
- Jugadores intensivos que juegan 3 veces o más a la semana
Cordado multifilamento
Ventajas:
- Buena retención de la tensión
- Buen confort
- Potencia
¿Para quién?
- Jugadores que rompen regularmente (entre 10 y 20 horas de juego)
- Jugadores que buscan confort y potencia
- Jugadores habituales que juegan al menos 1 o 2 veces a la semana
- Para niños, ancianos y lesionados
Cordado de Tripa Natural
Ventajas:
- Excelente retención de la tensión
- Gran confort
- Gran potencia
¿Para quién?
- Jugadores que rompen muy poco (más de 20 horas de juego)
- Jugadores que buscan una mayor precisión y potencia
- Niños, personas mayores y jugadores que tienen poca velocidad de brazo
- Jugadores habituales que juegan al menos 1 o 2 veces a la semana
- Para los que quieren un extra de sensación y lujo